Eficacia de estrategia HOPE 4 comparada con estrategia convencional para el control de la hipertensión arterial en Nicaragua. Estudio ARJÉ

Autores/as

  • Ginner O Rizo Rivera Hospital Victoria Motta, Ciudad de Jinotega, Departamento de Jinotega, Nicaragua
  • Gilbert F Gutiérrez-Gadea Hospital Victoria Motta, Ciudad de Jinotega, Departamento de Jinotega, Nicaragua
  • Arelys F Zeledón–Chavarría Hospital Victoria Motta, Ciudad de Jinotega, Departamento de Jinotega, Nicaragua
  • Yeter A Cruz-Castellón Hospital Victoria Motta, Ciudad de Jinotega, Departamento de Jinotega, Nicaragua
  • Keyra J Ramírez-Gadea Hospital Victoria Motta, Ciudad de Jinotega, Departamento de Jinotega, Nicaragua
  • Elisa F Hernández-Osorio Hospital Victoria Motta, Ciudad de Jinotega, Departamento de Jinotega, Nicaragua
  • Carold P Jarquin-Paredes Hospital Victoria Motta, Ciudad de Jinotega, Departamento de Jinotega, Nicaragua
  • Irán I Pon Rodríguez Hospital Victoria Motta, Ciudad de Jinotega, Departamento de Jinotega, Nicaragua
  • Marlon J Alarcón-Kuan Hospital Victoria Motta, Ciudad de Jinotega, Departamento de Jinotega, Nicaragua

Palabras clave:

Hipertensión, Prevención cardiovascular, Atención primaria, Enfermedad cardiovascular

Resumen

Introducción: el control de los pacientes con hipertensión arterial es insuficiente a nivel global. Existen distintas estrategias para lograr esta meta, pero muy pocas veces han sido comparadas en Latinoamérica. Objetivo: comparar la eficacia de la estrategia HOPE 4 adaptada al contexto de Jinotega (HOPE-4J) con la estrategia convencional en el control de la hipertensión arterial. Método: se realizó un ensayo comunitario en la población adulta hipertensa que acudió a consulta en la Clínica Cardiológica del Hospital Victoria Motta en el período del estudio. Los pacientes se dividieron en un grupo de intervención, en el cual se aplicó la estrategia HOPE-4J, y un grupo de control, en el que se aplicó la estrategia convencional. Se realizó una evaluación inicial y otra a los 6 meses de manera doble ciego, y se comparó el nivel de control de la hipertensión en ambos grupos. Resultados: se observó que una persona que se somete a la estrategia HOPE-4J tiene un Riesgo Relativo de 0.151 de no controlar su presión arterial, esto significa que existe una probabilidad del 85% de controlar su presión arterial con la estrategia HOPE-4J comparada con la estrategia convencional. El número necesario por tratar para lograr el control de la presión arterial comparado con la estrategia convencional es de 3.35, con una reducción relativa de riesgo de 0.84. Conclusiones: los indicadores estadísticos demuestran un claro beneficio de la estrategia HOPE 4 modificada para Jinotega sobre la estrategia convencional.

Descargas

Publicado

20-12-2024

Cómo citar

1.
Eficacia de estrategia HOPE 4 comparada con estrategia convencional para el control de la hipertensión arterial en Nicaragua. Estudio ARJÉ. Rev. Fed. Arg. Cardiol. [Internet]. 2024 Dec. 20 [cited 2025 May 3];53(4):209-16. Available from: https://www.revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/609